El siguiente blog habla acerca de lo que es un Prosumer y los dominios de este
QUE ES UN PROSUMER?
La palabra
prosumidor, o también conocida como prosumer, es un acrónimo formado por la
fusión original de las palabras en inglés productor (productor) y consumer
(consumidor).
Se trata de un
término utilizado en ámbitos muy diferentes, desde la agricultura a la
informática, la industria o el mundo de la afición.
El comportamiento
del prosumidor indica tendencias emergentes, tendencias que las organizaciones
deben gestionar adecuadamente participando de forma activa en los medios 2.0
(sin abandonar los medios tradicionales), dando a conocer sus prácticas
asociadas a la sostenibilidad, y adaptándose a los nuevos códigos de servicio.
Así mismo se trata habitualmente de un consumidor exigente, que es capaz de
evaluar los pros y contras de la elección de diferentes tipos de tecnología,
obteniendo la información por sus propios medios o formación.
Hoy en día, los
consumidores tienden a visitar las redes sociales, foros y consultar cualquier
tipo de información que les ayude a decidir antes de adquirir un producto. Es
aquí donde apreciamos el poder real del prosumer, pues los usuarios aceptan de
mejor grado los consejos y opiniones de alguien de la comunidad antes que la
visión de la empresa.
DOMINIO DE PROSUMER
La idea de un usuario a la
vez emisor y receptor de contenidos no es nueva. Se enfoca hacia el usuario y
hacia aquellas herramientas de creación,
producción y defunción de contenidos por
parte de una comunidad de interagentes .
El protagonista es el
usuario quien elabora, comparte, opina, etiqueta, clasifica, interactura, etc.
Lo
que implica una democratización de las herramientas de acceso a la información y
elaboración de contenidos
Estas plataformas de carácter
colaborativo, favorecen la aparición de un sistema alternativo de producción basado
en la inteligencia colectiva, que carece de las limitaciones del sistema
convencional
El desarrollo de la web social o participativa ha puesto a disposición de
los usuarios herramientas de fácil acceso para la creación y difunsion de sus
propios contenidos. En este sentido cualquier usuario puede abrir una cuenta en
una plataforma social y poner a disposición de cientos de internautas retazos
de su vida cotidiana en diversos formatos y códigos estas plataformas han sido categorizadas en función
de su tipología como servicios de blogging de video de audio de fotografía, mensajería(
instantánea y móvil), gestión de contenidos en la nube, marcadores sociales y
otras herramientas colaborativas